Los niños que venimos presentando comiendo anchoveta (Engraulis ringens), provienen de áreas geográficas distintas y distantes, pero están unidos por el habito de comer pescado, unos trasmitidos por tradición familiar, y otros, por madres o abuelitas que en su oportunidad fueron beneficiarias de programas de promoción y comercialización de pescado (EPSEP), de programas sociales de apoyo alimentario (PRONAA), y también de algunos comedores populares municipales del interior. Este habito, influenciado en alguna medida por el factor genético, viene facilitando la adaptación del consumo de anchoveta, lo cual, pone de manifiesto la propuesta, " niño que come pescado, niño que debe ser alimentado con anchoveta".
UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS.
LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL, NO SOLO SE MANIFIESTA POR EL DETENIMIENTO O RETRASO EN LA TALLA Y PESO DEL NIÑO, SINO, FIJA DE POR VIDA EL NIVEL DE SU CAPACIDAD CEREBRAL. POR ESTA RAZÓN, NO ALIMENTAR ADECUADAMENTE A UN NIÑO, ES CONDENARLO A UNA DEFICIENCIA O RETRASO MENTAL QUE NO ES POSIBLE CURARLO NI RECUPERARLO JAMAS, ES IRREVERSIBLE.
LOS PROBLEMAS DE SALUD, COMO LA ANEMIA Y LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL, NO SE RESUELVEN CON PASTILLAS NI CON EL USO DE MICRONUTRIENTES. SE SOLUCIONA CON COMIDA, CON ALIMENTOS NATURALES ENRIQUECIDOS CON PESCADO - ANCHOVETA.
EL DÍA QUE NUESTROS GOBIERNOS FORMEN CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA ANCHOVETA COMO ALIMENTO DE GRAN VALOR NUTRICIONAL Y DE SALUD, Y DECIDA ALIMENTAR A LAS MADRES GESTANTES, MADRES LACTANTES Y NIÑOS CON ESTE GENEROSO MANA, ENTOCES Y SOLO ENTONCES, ESTAREMOS FORJANDO UNA PATRIA NUEVA, DE MUJERES Y HOMBRES FÍSICO Y MENTALMENTE SANOS, FUERTES, INTELIGENTES Y LIBRES.
COMER ANCHOVETA ES COMER SALUD.