sábado, 18 de enero de 2020

ANCHOVETA JUVENIL-PELADILLA IV.



ANCHOVETA JUVENIL - PELADILLA  IV.


Desde el inicio de la actividad industrial pesquera de procesamiento de Harina y Aceite de Pescado en nuestro país, su empresariado por intermedio de la Sociedad Nacional de Pesquería-SNP., ha participando en alguna medida y a favor de sus intereses, en la toma de decisiones de los Ministros de Pesquería, Ministros de la Producción y Viceministros de Pesquería correspondientes, sin embargo, a partir de los años 90´, incursiona en dicha actividad una nueva clase empresarial voraz, abusiva e indolente, quienes, empiezan a tomar el manejo de la gestión publica pesquera, corrompiendo funcionarios y colocando gente de su entorno en cargos con poder de decisión, logrando este objetivo, a partir de la Campaña Electoral Presidencial del señor Alejandro Toledo ´´ Yo conozco mis Pescados´´ ( hoy preso por Corrupto y en proceso de extradicion en los EE.UU.), durante cuyo gobierno tomaron el manejo y la conducción de todo el sector Publico Pesquero, bajo esas condiciones pusieron en practica los lineamientos de nuestra Política Pesquera, cuya normatividad no solo fue estructurada para ser manipulada a conveniencia de los intereses de la Sociedad Nacional de Pesquería-SNP., sino también, les concede los mecanismos para eludir toda responsabilidad y/o penalidad por infracción a la norma.
Al amparo de esta normatividad, durante estos últimos años, ´´la madre del tiburón´´ es el  Decreto Supremo N. 024-2016-PRODUCE, conocido en el ambiente pesquero con el apelativo o mote de´´como es la nuez Giuffra´´, es, la Patente de Corso, que oficializa y ampara esta nueva modalidad de depredacion mediante la practica de una pesca Indiscriminada e Ilimitada de nuestra anchoveta juvenil-peladilla, la misma que esta condicionada a tan solo informar con la celeridad del caso a la Autoridad Competente para que procedan a suspender las actividades extractivas en  dicha zona.Es una norma abusiva y tramposa que pretende hacernos creer que si se practica el descarte, es decir, devolver esta pesca constituido por anchoveta juvenil peladilla al mar se esta atentando contra su Sostenibilidad, pero si esta pesca es procesada en harina y aceite de pescado, aquí no paso nada; de igual manera, esta Norma convierte la pesca Incidental-Casual en pesca Intencional, debido que, a pesar de tenerse conocimiento de la elevada presencia de anchoveta juvenil-peladilla, se obliga a la flota pesquera a salir a pescar y realizar la faena de pesca;  así mismo,  concientes de estos excesos y  a  efectos de encubrirlos, desde la segunda temporada de pesca de anchoveta 2018- II, ya no se publica en el diario oficial El Peruano  las Resoluciones Ministeriales que suspenden las actividades extractivas en Área de dominio marítimo o Zona de litoral, como medida Precautoria de protección a los ejemplares juveniles de anchoveta, salvo, presionadas excepciones.
A consecuencia del Decreto Supremo N. 024-2016-PRODUCE, antes o durante los primeros días del inicio de cada temporada de pesca de la anchoveta, son los propios Pescadores Industriales-Anchoveteros, quienes, por intermedio de pronunciamientos-declaraciones, fotografías y vídeos, Vienen Advirtiendo de la Elevada presencia de anchoveta juvenil-peladilla, apreciación y evidencias que desde un principio vienen mostrando aceptable acierto, los mismos, que posteriormente son confirmados con mayor precisión  por el Instituto del Mar del Perú-IMARPE, quien a su vez y como medida preventiva recomienda al Ministerio de la Producción-PRODUCE, suspender las actividades extractivas en la zona de pesca denunciada, es decir, los pescadores siempre tuvieron la razón pero jamas se les quiso escuchar, mas bien fueron tratados con sorna y con desdén. En el presente año 2019, y en particular, durante la segunda temporada de pesca de anchoveta (2019-II), la situación se salio de control y nos permitió presenciar con Indignación una depredacion perversa de nuestra anchoveta juvenil.peladilla. Ante esta lamentable realidad, se saluda la valiente actitud de los pescadores Industriales-Anchoveteros, quienes, a costo de ser denunciados y/o ser despedidos de sus fuente de trabajo, denunciaron esta Masacre, las mismas que también  se  pretendió Ignorar y fueron Tratados con Ironía por la Sociedad Nacional de Pesquería-SNP. A pesar de la contundencia de sus denuncias sustentados en hechos ciertos, tuvieron que organizar actividades pacificas de protesta, plantones, movilizaciones, entrevistas para hacerse escuchar y fueron escuchados porque nuevamente tuvieron la razón, por ello y prueba de ello, Mediante la Resolución Ministerial N.544-2019-PRODUCE, publicado el 20 de diciembre de 2019 y la Resolución Ministerial N. 552-2019-PRODUCE, publicado el 31 de diciembre de 2019, se suspenden las actividades extractivas en el área comprendida entre los 08 00´ S y 15 00´ S dentro de las primeras 30 millas de la costa.
Entre los días 04 y 12 de enero de 2020, el IMARPE realizo la ´´Prospección Biológica -Pesquera de la anchoveta en la zona comprendida entre Chicama e Ilo´´, Confirmando que en el Área de estudio Persiste una gran Concentración de Ejemplares Juveniles, que asciende a 97.8 % en numero.  Resultado que Difiere Groseramente del Anterior Informe del IMARPE, que Sirvió de Sustento al PRODUCE, para Promulgar la Resolución Ministerial N. 483-2019-PRODUCE, publicado el 12 de noviembre de 2019, AUTORIZANDO el inicio de la segunda temporada de pesca de anchoveta (2019-II.), en donde se estimo que la Biomasa de la anchoveta ascendió a 8.34 millones de toneladas y se estableció el Limite Máximo Total de Captura Permisible de anchoveta (cuota), en la zona Norte-Centro, en 2.786 millones de toneladas. Sin embargo, por las EVIDENCIAS expuestas, solo se ha logrado pescar aproximadamente 1.00 un millón de toneladas, es decir, el 36 % de la cuota asignada?. Estas estimaciones de la Biomasa y sus correspondientes Cuotas de captura No siempre se ajustan a los Patrones de la Sostenibilidad de los Recursos Pesqueros, Sino, a los Intereses del Mercado, por consiguiente, al de los Empresarios PesquerosPor intermedio de la Resolución Ministerial N. 015-2020-PRODUCE, publicado el 14 de enero de 2020, se da por Concluida la Segunda Temporada de pesca de anchoveta (2019-II.), correspondiente a la zona Norte-Centro.
Ante lo expuesto, la única medida que se tiene que  asumir para evitar la Depredacion y Garantizar la Sosteniblidad de nuestra Anchoveta, Es, Derogar el Decreto Supremo N. 024-2016-PRODUCE, por ser una Norma Abusiva y Tramposa que Justifica los Excesos y Silencia las Denuncias.



      









DEPREDAR, ES CORRUPCIÓN.

EL MAR DE GRAU, ES DE LOS PERUANOS. NO ES, DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA-SNP. 

LA FUNCIÓN DEL GOBIERNO ES SALVAGUARDAR LA SOSTENIBILIDAD DE LAS PESQUERÍAS, NO EL BOLSILLO DE LOS EMPRESARIOS PESQUEROS.

GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DE NUESTRA ANCHOVETA, ES DEROGAR EL DECRETO SUPREMO N. 024-2016-PRODUCE.

Jacques Costeau (1910-1997), es considerado como uno de los mas grandes Oceanografos de la historia pese a que no había cursado ninguna carrera universitaria. Develo muchos de los secretos del mar sin ser Biólogo.

MUCHAS VECES SE PIENSA QUE LOS BIÓLOGOS TIENEN QUE INFORMAR A LOS PESCADORES, SIN EMBARGO, LOS PESCADORES SON BIÓLOGOS POR NATURALEZA.



COMER ANCHOVETA, ES COMER SALUD.












No hay comentarios:

Publicar un comentario